1. Encender por primera vez durante 1-2 horas, que es lo que suele tardar hasta que se derrita la superficie o hasta alcanzar el diametro del recipiente.
2. Cada vez que vayas a encenderla asegúrate que la superficie este totalmente sólida y de cortar el pabilo/mecha a unos 5mm para que la llama tome fuerza (si no tenes una tijera despabilador, podes hacerlo con tus dedos) de esta manera el pabilo quemado no emitirá humo no deseado, ni caera dentro de la vela oscurecimiento la parte superior.
3. La cera de soja es sensible al calor, por lo que, deberá mantenerse a temperatura ambiente, no exponer al sol o en ambientes muy cálidos.
4. ¡Las velas de soja no se soplan! Como se transforma en un aceite corres el riesgo de que el pabilo se mueva. Podes apágarla apoyando un plato agotando así el oxígeno o con un apagavelas. Apagar una vela correctamente no solo evitará ese molesto humo que encima huele mal, además estás preservando la mecha para la próxima vez que la enciendas.
5. Para evitar una combustión irregular y acelerar su consumo, mantené la vela alejada de corrientes de aire. Recordá que las velas de soja, con un buen uso, duran entre 30hs. y 40hs. en los envases mas pequeños de Vinesens Co. y entre 40hs. y 50hs en los recipientes mas grandes, según como las cuides.
6. El tiempo de encendido depende del diámetro y tamaño de cada vela. Mantenla encendida hasta que se derrita como máximo 2 cm. Así evitas que puedan caerse los pábilos y garantizas la duración de tu vela.
7. Su envase es reutilizable, una vez agotada podes reutilizála para lo que se te ocurra.